En el artículo “Pablo Iglesias y el discurso clásico”
publicado en La Nueva España de Francisco García Pérez, podemos observar como
la retórica clásica sigue vigente hoy en día.

- · La arenga: que es un discurso pronunciado para enardecer los ánimos.
- · La perorata: que es un discurso generalmente pesado y sin sustancia.
- · La prédica: que es un discurso vehemente.
- · El sermón: que es una amonestación o represión insistente y larga.
- · La exhortación: que es una advertencia o aviso con que se intenta persuadir.
A parte de en su discurso Pablo Iglesias también sigue
los pasos de la retórica en la elocución. Comienza su alegato con un tono
sosegado, crea una gradación ascendente y con el aplauso del público hace
alguna repetición sonora.
Está claro que Pablo Iglesias es un político que
sabe utilizar la retórica clásica a su favor, apoyándose sobre todo en la
anáfora. Pero aparte de esto también utiliza elementos novedosos en su discurso
al contrario que otros políticos españoles.
Artículo:
http://www.lne.es/opinion/2014/12/03/pablo-iglesias-discursoclasico/1680668.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario