En este anuncio del bacno BBV vemos un claro ejemplo de como la publicidad se sirve de la literatura. En este caso han escogido la fabula de la cigarra y la hormiga atribuida a Esopo y recreada por Jean de La Fontaine y Félix María Samaniego.
Esta fábula trata de una cigarra que al llegar el invierno se da cuenta que no tiene alimentos y acude a la hormiga para pedírselo prestado. La hormiga temiendo no tener suficiente para ambas le niega el préstamo y le recrimina haber pasado el verano holgazaneando en vez de haber trabajado para conseguir las provisiones que necesita en invierno.

En el anuncio se habla de tres personajes, de la cigarra que no se quedo sin alimentos, de una hormiga que trabajo pero no disfruto del verano y de una ultima hormiga que a la vez que trabajaba en verano también se divertía.
Es una fabula mas que acertada para el tipo de anuncio que hacen ya que estan publicitando un plan de pensiones con el eslogan de: Desgrave ahora. Disfrute después. Si analizas este eslogan con la última parte de la fabula: (...)porque en esta vida hay que pensar en el futuro, sin olvidarse de disfrutar el presente. Nos damos cuenta de la manera en la que quieren convencer al espectador de que si desgraba en ahora puede seguir disfrutando igualmente a la vez que esta pensando en el futuro.
Es un acierto el uso de esta fabula a la hora de anunciar un plan de pensiones ya que quizá sea un esfuerzo pagar unos plazos en este momento para poder disfrutarlo en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario