Reloj de pulsera
Ni al desnudarme suelto el leve yugo;
sin reloj ya no
sé dormir siquiera.
No tengo
libertad, y vano fuera
fingir dejar mi
hierro y mi verdugo.
Él me ata a los demás, al mundo activo:
es la rueda en
que engrano con la vida.
Si despierto en
lo oscuro, su medida
me liga a tierra
firme, me hace vivo.
Pero a la vez, con cuchicheo suave,
en secreto me
insiste en el recado
de mi muerte y su
cita: me recuerda
que me esperan allá, y que cuando acabe,
me escaparé yo
solo por mi lado:
libre, entonces
no habré de darle cuerda.
José María Valverde (1960)
El tema de este poema endecasílabo de 14
versos, no es propio de un soneto. En este poema el autor habla de que el reloj
le domina.
No tengo libertad, y vano fuera
fingir dejar mi hierro y mi verdugo.
En estos dos versos podemos observar
como ve al reloj y al tiempo. El hierro son las esposas, se siente encadenado
por el tiempo y con verdugo se refiere ha que el reloj tiene el futuro en sus
manos, es un hombre sin identidad.
En definitiva, en este poema José María Valverde relata
que por culpa del reloj ya no tiene libertad que es un esclavo del tiempo, y
que solo cuando se muera dejara de sentirse encadenado al tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario